Las razones financieras:
Las razones financieras dan indicadores para conocer si la entidad sujeta a evaluación es
solvente, productiva, si tiene liquidez, etc.
Algunas de las razones financieras son:
1.capital de trabajo.- esta razón se obtiene de la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante.
Representa el monto de recursos que la empresa tiene destinado a cubrir las erogaciones
necesarias para su operación.
2.prueba del ácido.-es muy usada para evaluar la capacidad inmediata de pago que tienen las empresas.
se obtiene de dividir el activo disponible (es decir el efectivo en caja y bancos y valores de
fácil realización) entre el pasivo circulante (a corto plazo).
3.rotación de clientes por cobrar.- este índice se obtiene de dividir los ingresos de operación entre el importe de las cuentas
por cobrar a clientes. refleja el número de veces que han rotado las cuentas por cobrar en el
período.
4.razón de propiedad.- refleja la proporción en que los dueños o accionistas han aportado para la compra del total de
los activos.
5.razón de propiedad.- refleja la proporción en que los dueños o accionistas han aportado para la compra del total
de los activos.
6.valor contable de las acciones.- indica el valor de cada título y se obtiene de dividir el total del capital contable entre el número
de accionessuscritas y pagadas.
7.tasa de rendimiento: significa la rentabilidad de la inversión total de los accionistas.
se calcula dividiendo la utilidad neta, después deimpuestos, entre el capital contable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario